- Teacher: Castrillon Carlos Santiago
- Teacher: Nestor Cuquejo
- Teacher: Nazareno García Labarthe
- Teacher: Darío Villagra
- Teacher: Monica Melian
- Teacher: Silvana Elisa Cardozo
- Teacher: Diego Nunez
- Teacher: Hector Raul Marcelo Furst
- Teacher: Jesus Noriega
¡ BIENVENIDOS !
El manejo y ordenación de montes, como actividad humana refiere al proceso de gestión o administración de los recursos forestales. El principal objeto de estudio del manejo y ordenación de montes, es lo que se denomina la Unidad de Manejo Forestal (UMF), entendida como aquella unidad geográfica del territorio con un predominio marcado de bosques o tierras forestales que se administran para cumplir con un conjunto único de objetivos. El objetivo es asegurar la provisión de bienes y servicios del bosque que la sociedad necesita y beneficien al propietario y conserven o mejoren el ecosistema forestal.
Por ello, es necesario que como estudiantes de Manejo y Ordenación de montes este en ustedes la idea de que el manejo forestal debe, hoy más que nunca, basarse en un enfoque holístico y amplio donde se tomen en cuenta los aspectos ecológicos, sociales y económicos en forma balanceada para promover la sustentabilidad del manejo de estos importantes recursos.
Estos hechos transfieren una responsabilidad sustantiva a las universidades, en la formación de sus profesionales con un sólido conocimiento científico y tecnológico en el manejo forestal con un acento particular en la conservación de la biodiversidad.

- Teacher: Nilce Barreto Acosta
- Teacher: Sanabria Romina
El bienestar animal (BA) es una condición ideal para la salud reproductiva en los animales de granja, cuyo resultado es la aplicación de normas específicas, adecuadas y posibles, sobre los sistemas y procesos involucrados a lo largo de toda la cadena productiva, que permiten a los animales reproductores, tanto hembras como machos, vivir en las mejores condiciones posibles, sin padecer sufrimientos físicos o psicológicos innecesarios. Para todos los animales y en especial para aquellos cuyo destino es proveer de fuente de alimentos al hombre, como es el caso de los animales productivos de granja; se intensifica el compromiso ético de brindarles a lo largo de su vida reproductiva-productiva las mejores condiciones posibles de instalaciones, genética, sanidad-higiene, manejo, alimentación y cuidados en general. Los productores, médicos veterinarios, así como la sociedad en general, conscientes del cuidado de los animales, saben la importancia de conocer los aspectos de BA y salud reproductiva de los animales de granja ya que la fisiología, el desarrollo y el comportamiento de estos animales, son afectados por las malas condiciones ambientales, de producción y de manejo en general. En este trabajo, se describen aspectos de gran importancia a tomar en cuenta para el BA y salud reproductiva de los animales productivos de granja.
- Teacher: Noelia Gomez
- Teacher: Antonio Sebastian Insfran
- Teacher: Federico Princich
- Teacher: Julio Alberto Robles
- Teacher: Carlos Manuel Romero
- Teacher: Nestor Cuquejo
- Teacher: Gabriela Segnana
- Teacher: Darío Villagra